05/02/2016: Juegos fueron inaugurados el pasado mes de septiembre Antonia Maureira Inostroza junto a sus padres. 05/02/2016 Hoy día, gracias a la preocupación de un vecino, la cadena se invirtió, se acopló con alambre y asunto solucionado. Lo más preocupante es que el resto de uniones entre las cadenas y la base de madera de los columpios presentan avanzado desgaste, por lo que lo sucedido con Antonia Maureira Inostroza podría repetirse con otros niños, y con peores consecuencias. Inauguración oficial, septiembre de 2015. Lo que llama la atención a los vecinos es que esta obra construida con recursos del FNDR fue inaugurada oficialmente el pasado mes de septiembre de 2015, es decir hace menos de 5 meses. El Diario Panguipulli.cl, estuvo en el lugar, donde pudo comprobar que lo denunciado por la familia de Antonia y vecinos de Villa Prados Verdes no dista un milímetro de la realidad. Dicha situación también fue corroborada por el Consejero Regional Elías Sabat Acleh (RN), quien con notoria molestia manifestó que “no me cabe en la cabeza el que las entidades ejecutoras no se preocupen de supervisar de buena forma los recursos de las obras que se ejecutan en Panguipulli”. Sabat también dijo que “con este accidente queda demostrado que alguien debe estar en riesgo vital para que se den cuenta que las obras no se están supervisando como debe ser”. Joseline Inostroza Álvarez. Joseline Inostroza Álvarez, madre de Antonia, en entrevista de El Diario Pangupulli.cl afirmó que este accidente fue el pasado día martes 02 de febrero a eso de las 21.00 horas. “Estaba columpiándose y se cortó la cadena del columpio”. Como consecuencia de la caída “se fracturó la muñeca derecha”, dijo su madre. Joseline agrega que “nosotros la llevamos al consultorio, al hospital, y ahora estamos esperando una interconsulta en Valdivia”. También confirmó que “hay que esperar siete días para que llamen”. Consultada si dicha fractura deberá ser intervenida quirúrgicamente, la madre de Antonia espera que no, “por eso vamos a esperar siete días más, a ver si la fractura sana con el yeso que tiene, o si no ¡cirugía!”. En relación a los juegos, Joseline afirma que “uno no es experta, pero al ver cosas tan débiles. Mucha gente se columpia y (los juegos) llevan tan poco tiempo, ¡es muy malo!”. En relación a si iniciarán acciones legales, la madre de Joseline aseguró que eso pretende, “porque uno corre con todos los gastos, para ella el daño sicológico y físico. Entonces ¡hay que hacer algo! Me voy a preocupar de ver bien lo relacionado a la salud de mi hija, y de ahí veré lo otro”. Por último, Joseline Inostroza confirmó que tiene en su poder todos los elementos de prueba, “sí, obvio”, concluyó. Elías Sabat Acleh (RN), Consejero Regional de Los Ríos. Por su parte, el Consejero Regional Elías Sabat Acleh (RN) manifestó que “estos juegos tienen algunos meses en uso, pero indistintamente de eso, el tema más grave es algo que yo presentía y que venía anunciando: las obras que se están ejecutando en la comuna de Panguipulli, muchas de esas, no cuentan con la real supervisión, con una supervisión prolija y certera”. El Core Sabat señala que “con este accidente queda demostrado que alguien debe estar en riesgo vital para que se den cuenta que las obras no se están supervisando como debe ser”. Sabat agrega que “estos son recursos fiscales, provengan del municipio o del gobierno regional ¡son recursos fiscales!, por lo tanto la supervisión debe ser de calidad”. Lo más grave asegura Sabat es que “aquí estamos hablando de una plaza de juegos que beneficia a niños por sobre todo, y que estos accidentes ocurran ¡no se puede echar la culpa al uso de los juegos!, porque estos tienen muy pocos meses de uso. Esto es algo ridículo, es algo que no se puede contemplar, ¡realmente da vergüenza!”. En cuanto a la calidad del material, el Core aseguró que “lo vi yo. El desgaste que presenta el material es para eliminar estos columpios en forma inmediata. Aquí existe un riesgo inminente de un accidente que podría ser más grave que el ocurrido ahora. Tenemos a una niña de 9 años de edad que resultó con una fractura en su muñeca derecha, pudo haber sido un accidente peor”. Con clara molestia, el Core manifestó que “no me cabe en la cabeza el que las entidades ejecutoras no se preocupen de supervisar de buena forma los recursos de las obras que se ejecutan en Panguipulli”. En otro aspecto, El Core Sabat aseguró que “¡aquí hay responsables!, y esos responsables deben dar la cara y dar un paso al costado en la Municipalidad de Panguipulli”. En cuanto a esas responsabilidades, el Core aseguró que “todo lo que ocurre en el municipio pasa por la supervisión del alcalde, pasa por las manos del alcalde; directamente el responsable vendría siendo el alcalde, por sobre la persona que tendría que haber supervisado y recepcionado estas obras. Entonces, si eso ocurrió o no ocurrió ¡eso es lo que hay que evaluar ahora!”. En relación a esta materia y su opinión, Sabat responde: “Mi opinión es negativa, y esto me va a dar más fuerza y más claridad para plantearle al intendente que aquí hay que supervisar todas las obras que cuentan con recursos del gobierno regional en Panguipulli, y en todas las comunas. En Panguipulli por sobre todo, porque yo soy de esta comuna. Aquí hay que supervisar bien las obras y no entregar platas ad libitum para que hagan y deshagan con esos recursos y no se ejecuten las obras tal y cual como vienen (especificaciones técnicas) en los proyectos”. Consultado si solicitará una fiscalización de las obras en Panguipulli, el Core Sabat aseguró que “de hecho esa va a ser una conversación que voy a sostener con el intendente para que plantee una fiscalización de parte del gobierno regional”. Volviendo al accidente de Antonia, el Core dijo ser bien realista, en el sentido de que “si esto le hubiese ocurrido a una familia un poquito más pudientes, con más recursos, ¡ya estarían con la demanda presentada! Por lo tanto, mí recomendación a esta familia es que hagan la denuncia en la Fiscalía de Panguipulli. Aquí hay una denuncia que se debe hacer, ya que de por medio hay una niña lesionada. Eso no se puede dejar así, ¡ni tapar!”. Por último, Sabat dijo que “la niña debe ser atendida lo antes posible por un especialista. Aquí los costos tendrán que asumirlos los responsables”, concluyó. |